miércoles, 19 de enero de 2022
¡Dónde está la mujer?
miércoles, 5 de enero de 2022
Epifanía del SEÑOR
En el encantador mes que cierra la época de Navidad, está el arribo de los Reyes Magos a camello. Ellos, llamados a dar testimonio del nacimiento de Jesús, hicieron adoración y ofrendas al Niño Dios, fueron guiados por la Estrella, para llegar a Belén.
Esta celebración es la Fiesta de mis "mágicos amigos" de infancia; seres particulares que durante los años escolares, trajeron mis útiles y uniformes y como "encime", las vacaciones que mi madre organizaba, antes de volver al colegio.
Gracias madre, la magia existe en almas, como la tuya, donde Dios abonó la riqueza maternal para la Carta al Niño Dios y los deseos y sueños en la espera de los Reyes Magos.
martes, 4 de enero de 2022
La Ecología
Antes que termine el tiempo de Navidad y lleguen los Reyes Magos, quiero dejar un recuerdo en los cambios tradicionales y el cuidado de la naturaleza.
Hace cinco décadas prohibieron a los niños y jóvenes coger el musgo, que no solo vestía el Pesebre, sino que cobijaba el alma. Las familias completas recreaban sus lazos, tejiendo con alegría, ilusiones y esperanzas para la Novena de Aguinaldo.
Las madres de familia surtían la despensa y el papá reventaba el bolsillo, para la cena de los días de la Novena de Aguinaldo, que todas las familias organizaban para los hijos, allegados e invitados. Degustábamos los típicos platos santafereños con los mejores postres de la sabana, que endulzaban la vida.
Había tertulia para los mayores y coro para los niños; los jovencitos cortejaban a las adolescentes, de cuyo paseo para recoger lama, se hacían acreedoras.
Qué engaño...Ese musgo crecía para diciembre por obra de DIOS, para su Unigénito Hijo, el Niño Jesús, como también las palmas para los Ramos, de la Semana Mayor.
Sin embargo, deseo regocijarme con este tema de ensueño, antes que oscurecerlo con la realidad de la explotación de minas, obras de ingeniería, arquitectura en los Cerros Orientales y la contaminación moral, espiritual y de ambiente...
A quién señalamos? A la humanidad.
viernes, 24 de diciembre de 2021
El pasado a tu Misericordia, el presente a tu Amor, el futuro a tu Providencia
viernes, 12 de noviembre de 2021
Acomodamiento, ¿FE? Ó indiferencia…
Sorpresivamente parte de la humanidad empieza a vivir episodios, con una aparente normalidad.
Yo, tomando cada momento en la constante de aceptar.
Tarde que temprano, se aprende a llevar la angarilla más nivelada y vaciar el zurrón. Fácil mudar comodidad por acomodamiento y presencia por aislamiento.
La rebeldía se quebranta para dar paso a la humildad en décadas de disciplina a la radicalidad. Gradualmente la vida me ha mostrado diferentes senderos que se nutren en la oración y la reflexión.
DIOS que nunca me abandona, se hace presente, inspira mi alma y refuerza los cambios de rutina, a todo trueque para que no me tomen por sorpresa.
Santa Misa, Padre Artur Migas
https://www.youtube.com/watch?v=_HDGujUsKZk&t=173s
Léxico: Angarilla, zurrón trueque.
lunes, 6 de septiembre de 2021
La humanidad jamás volverá a ser HOMBRE
Unos aquí, otros allá, todos quizá, nos arrepentiremos…
1.
Si Adán y Eva
regresaran, obedecerían.
2.
Si Darwin
resucitara, pediría perdón.
3.
Si Sigmund FREUD
volviera, corregiría su teoría.
Es mi anhelo, mi confianza y mi Fe.
No hicimos caso y
cuenta a los Padres del desierto, al deterioro
de Stephen Hawking, a los devastadores de la selva, a los
invasores, inmigrantes y desplazados, cuyo fenómeno gritaba
sometido, como han gritado los sufrientes Kurdos, por décadas.
Son las 8:00 a.m. mi
pluma tiene el hambre que mi estómago
niega, solo que
carente de literatura y quejas.
Ojalá pudiera ORAR y
percibir a DIOS en este inmenso mar
silencioso.
Si así fuera, sería
feliz para no quemar tiempo, pluma, ni papel.
Daría nuevas órdenes
a mis sentidos para que, el del tacto,
no cansara mis
dedos, que dormidos, deforman mi caligrafía.
El Planeta está
quieto?
NO, se está RECUPERANDO y habrá nuevos suelos, un
GRAN CIELO.
Qué DIOS tenemos? EL DIOS DEL AMOR.
Parágrafo:
“El planeta descansaba”, fue un pertinente aporte en una
doméstica charla telefónica, que recopilo…
Podría haber una nueva oportunidad de limpieza, regocijo
y libertad, si aguzáramos los sentidos al llamado de atención.
Tendemos a desaparecer cobijados por la contaminación
física y moral, que atenta a la destrucción del equilibrio
armónico y nos lleva con “doloroso saneamiento”, a la
reflexión, por las condiciones de una humanidad sufriendo
y otra que temerosa, atisba.
La Tierra, Paraíso que DIOS creó, /testimonio vivo/ para
compartir los “Tres reinos de la Naturaleza”.
Tácita reflexión de abril 8 de 2020
martes, 27 de julio de 2021
EN memoria
GRACIAS SEÑOR por los siglos que has sostenido un \dorado/ país, "único" en el universo.
Lo pienso sin arrogancia, ni soberbia; no me quedó, desde que mi infanta alma VIO la barbarie; vive hasta la ancianidad rodeada de violencia y, al dintel de entregar cuentas, ha nacido de nuevo...
Confieso que en mi joven edad regresé \por la patria/, no me arrepiento...tengo una familia que me hace sentir orgullosa!
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, ¡SÁLVANOS!