miércoles, 4 de mayo de 2022

CLIP - click, clik, clic, Cli.

UNA ESCLAVITUD sin amos visible

Clisegún el caso y quién lo pronuncie. Ya no tienes que aprender más. Con estas tres letras tu llamada vida puede aceptar que has entrado al lapso del sombie.  según el caso y quién lo pronuncie.

 Volveremos a la era de la caverna. Será una cueva con puerta, alarmas, cámaras y pitos.

Las cadenas sin eslabones, los candados sin llave y las llaves sin chapa, no se necesitarán… Nada hay qué robar... Callarán las sirenas.

 -Los nacimientos de agua, no tendrán el invaluable líquido.

-Las montañas, no formarán cordilleras, todo será planicie,

-Los volcanes dejarán de existir, les hemos explotado sus paredes.

-Los nevados, no estarán cubiertos de nieve, se unirán a los glaciares…

-Qué será un aguacero? No sé, solo intuyo que no mojará.

-Cuando recuerdes los desiertos, no tendrán arena sino ceniza.

El fuego huirá de las hogueras y la selva no tendrá árboles, la devastamos para convertirla en muebles que alimentarán un océano sin olas.

Las sementeras no tendrán surcos de alimento y los frutales no florecerán. Nada para comer... 

No hay qué pensar, otros lo hacen por ti, haz cli.

Tus cinco sentidos están muriendo a poquitos en la UCI , en coma desfallecen…

Vista - Para ver, solo necesitas un lente intraocular.

Gusto – No lo estimules, el paladar no saborea los condimentos, es cosa del pasado. Tampoco mastiques, ni degustes puedes pasar los  bocados enteros, facilitados por el tamaño.

El aroma del aire caliente te servirá de aperitivo, por tanto ya no necesitas del olfato para abrir el apetito.

Tacto -  No necesitas. Si llega agosto, prepárate para volar cometas sin cuerda, habrá mucho VIENTO.

Oído -No rías, nadie te escuchará ni se verá tu hermosa sonrisa que arreglada por las clínicas dentales, ha sido disimulada con tapaboca y tu cara, a medias visualizada, la cubre una mascarilla!

Existe un SEXTO sentido, que no fue desarrollado por toda la humanidad, pero tiene muchos enemigos. Con éste no pudo el dinero, el poder, ni la filosofía.

Sin embargo ha sido condicionado por la tecnología… Se llama sentido común,

Lo que consideraste "mi vida", pronto será “insertada” en una  cárcel sin barrotes

POR los piratas que nos robaron el derecho a respirar

miércoles, 9 de marzo de 2022

Datos curiosos

De la cotidianidad que aun podemos formular. 

Recopilación (2) M. Ilin, versión - M. Garscher 1945. 

El cuchillo le lleva al tenedor -como cien mil años de diferencia y el primero, fue de piedra. El tenedor tiene tres siglos y medio de inventado.

El pañuelo se inventó hace como 200 años. 

Planchar ciertas prendas de vestir, requería usar

un trapo mojado, antes de que salieran las planchas a vapor.

Vocabulario: Trapo.- paño, tejido, género, tela, lienzo, estambre, lana, fieltro, tafetán, franela, alpaca, telilla.

miércoles, 19 de enero de 2022

¡Dónde está la mujer?

La misma que esculpiendo las letras, 
las trocó...
Que subiendo a la cima, decayó...
Que movió los códigos de Leyes en mandatos de muerte. 
 Que convirtió en parágrafos de engaño,
                             el divorcio, el aborto y la eutanasia. 
La que encubre con letra menuda, los inmensos pecados.
La que vendió el paraíso de su alma, a cambio de una manzana...

miércoles, 5 de enero de 2022

Epifanía del SEÑOR

En el encantador mes que cierra la época de Navidad, está el arribo de los Reyes Magos a camello. Ellos, llamados a dar testimonio del nacimiento de Jesús, hicieron adoración y ofrendas al Niño Dios, fueron guiados por la Estrella, para llegar a Belén.

Esta celebración es la Fiesta de mis "mágicos amigos" de infanciaseres particulares que durante los años escolares, trajeron mis útiles y uniformes y como "encime", las vacaciones que mi madre organizaba, antes de volver al colegio. 

Gracias madre, la magia existe en almas, como la tuya, donde Dios abonó la riqueza maternal para la Carta al Niño Dios y los deseos y sueños en la espera de los Reyes Magos. 

martes, 4 de enero de 2022

La Ecología



Antes que termine el tiempo de Navidad y lleguen los Reyes Magos
, quiero dejar un recuerdo en los  cambios tradicionales y el cuidado de la naturaleza.

Hace cinco décadas prohibieron a los niños y jóvenes coger el musgo, que no solo vestía el Pesebre, sino que cobijaba el alma. Las familias completas recreaban sus lazos, tejiendo con alegría, ilusiones y esperanzas para la Novena de Aguinaldo.

Las madres de familia surtían la despensa y el papá reventaba el bolsillo, para la cena de los días de la Novena de Aguinaldo, que todas las familias organizaban para los hijos, allegados e invitados. Degustábamos los típicos platos santafereños con los mejores postres de la sabana, que endulzaban la vida.

Había tertulia para los mayores y coro para los niños; los jovencitos cortejaban a las adolescentes, de cuyo paseo para recoger lama, se hacían acreedoras.

Qué engaño...Ese musgo crecía para diciembre por obra de DIOS, para su Unigénito Hijo, el Niño Jesús, como también las palmas para los Ramos, de la Semana Mayor.

Sin embargo, deseo regocijarme con este tema de ensueño, antes que oscurecerlo con la realidad de la explotación de minas, obras de ingeniería, arquitectura en los Cerros Orientales y la contaminación moral, espiritual y de ambiente...

A quién señalamos? A la humanidad.

viernes, 24 de diciembre de 2021

El pasado a tu Misericordia, el presente a tu Amor, el futuro a tu Providencia

Gracias Señor por la salud, el trabajo y la creatividad.
Por devolvernos la esperanza. Fortalecer nuestra FE.
Gracias por la indulgencia, el amparo y la armonía.
Gracias porque nuestra familia respira paz.
Permite que vuelva la ilusión a los corazones
que esperamos en TI.

Bendice a quienes hicieron posible tu misericordia
en nosotros y fueron el instrumento actuante.

Ayúdanos a compartir lo que nos das.
Ilumina los dones para darte a conocer,
 y enseñar a otros a confiar en TI.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Acomodamiento, ¿FE? Ó indiferencia…

 Sorpresivamente parte de la humanidad empieza a vivir episodios, con una aparente normalidad. 

Yo, tomando cada momento en la constante de aceptar.

Tarde que temprano, se aprende a llevar la angarilla más nivelada y vaciar el zurrón. Fácil mudar comodidad por acomodamiento y presencia por aislamiento. 

La rebeldía se quebranta para dar paso a la humildad en décadas de disciplina a la radicalidad. Gradualmente la vida me ha mostrado diferentes senderos que se nutren en la oración y la reflexión.

DIOS que nunca me abandona, se hace presente, inspira mi alma y refuerza los cambios de rutina, a todo trueque para que no me tomen por sorpresa.

Santa Misa, Padre Artur Migas

 https://www.youtube.com/watch?v=_HDGujUsKZk&t=173s

Léxico: Angarilla, zurrón trueque.