Mostrando entradas con la etiqueta De qué tendría que liberarse la mujer?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De qué tendría que liberarse la mujer?. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

HOMBRE - MUJER / FEMENINO - MASCULINO

 “No cambiemos por dinero la paz de nuestra conciencia”.
Diógenes 
Convencer a los niños y jóvenes para que truequen su origen
es maléfico e inhumano. Introducir ideas tendenciosas  
/aberrantes/, cuya abstracción no tiene implícita la naturaleza propia.
DIOS creó a la humanidad hombre y mujer y todo en el reino animal es macho-hembra.
En el Reino Vegetal existe “femenino y masculino”.
Así tenemos en las flores los “estambres y el pistilo”.

Pistilo m. Bot. 
Órgano femenino vegetal,
que ordinariamente ocupa 
el centro de la flor 
consta de uno o más carpelos.
En la base se encuentra el 
ovario y en el ápice el  
estigma, frecuentemente 
sostenido por un estilo.
El conjunto constituye el gineceo.
Estambres, aparato reproductor masculino.



Respecto del Reino Mineral, una vez elaborado, 
conozco la “tuerca y el tornillo”, además de un sin número 
de herramientas que se hacen para el mismo uso y siempre deben dar 
la oportunidad de SER no de FORMARSE.
“No es lo mismo atrás que en la espalda”.
Femenino, relativo a mujer, masculino relativo 
a hombre, /no sexo/.
Neutro, algo indefinido, nulo.  NO alguien, que no sabe qué o quién ES.
Incluso en lingüística española, el Artículo neutro “lo” no define:
Por ejemplo: no es lo mismo decir: bello cielo, que lo BELLO del cielo,

pues implicaría investigar qué hace al cielo, bello.
Se debe aprender a informar

Quienes trabajan en los medios de comunicación y toda persona
que se dirige a un auditorio, si lo hace en español sepan que:
los artículos definidos son: el, la los las y los artículos
/indefinidos/ son: un, una, unos, unas.
Cabe anotar que la lengua castellana permite referirse a
hombres y mujeres, generalizando los artículos masculinos,
y ello no discrimina, por tanto, garrafal error decir:
los niños y las niñas; más aun, se dice:
los jóvenes y las jóvenes.