Mostrando entradas con la etiqueta Educación - Léxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación - Léxico. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

La educación no tiene nacionalidad III

Comportamiento en la iglesia.
Por ternura que haya en una familia y parejas, el templo  
no es el lugar para distraernos, consentir y mimarnos.
La Iglesia es el sitio sagrado para atender las celebraciones
litúrgicas y que los niños y jóvenes sigan el ejemplo.
En el templo católico hay permisividad respecto al 
comportamiento por parte de los asistentes, 
especialmente de las mujeres.
El vestuario, pese a la moda, debe ser discreto.
No se deben llevar mascotas, mucho menos acercarlas 
al altar, en el momento de la comunión.
“Cada cosa en su sitio y cada sitio, en su lugar”.

En las calles y los parques debe hacerse uso de las 
canastillas para desechos, sin desbordarlas.

Las instituciones militares no tendrían que aplicar la fuerza,
sino hacer continuidad de la disciplina aprendida en casa.

Cuando visitamos un centro comercial, rápidamente
Podemos establecer de qué hogar vienen los niños y los jóvenes.
Lo podemos entender, sin descalificar, enjuiciar, ni condenar.

Repasemos algún léxico:
Disciplina.- Manejo puntual de cuanto se realiza bien a excelente.
Discreto.- Cauteloso, Cauto, comedido, moderado, reservado. 

miércoles, 20 de mayo de 2015

La educación no tiene nacionalidad I

Quien es cívico y aplica los buenos hábitos, jamás tendrá 
de que arrepentirse.
No usará el soborno, ni la manipulación, en infracción 
de normas ni tendrá qué decir:
¿Usted no sabe quién soy yo?
No se necesita pertenecer a la monarquía 
para conservar modales. 
Se nos respeta por la muestra del –don de gentes-.
La persona que guarda el civismo siempre ocupa el lado 
derecho, bien sea en automóvil, bicicleta o caminando.
Por las aceras y escaleras resguardará el lugar para 
las personas mayores, discapacitadas y niños.
La buena educación va acompañada de una sonrisa 
con ademanes que distinguen a la persona.
La primera educación no se imparte en los centros 
llamados “educativos”, viene del hogar y la familia 
firmemente constituida.
Las escuelas, colegios y universidades, a veces, 
ratifican lo obtenido en casa, aunque, tiende a desparecer...
El primer eslabón de la buena educación, 
es la disciplina, el manejo de la lealtad, el decoro 
y la cordialidad.
El primer lugar dónde se practica la educación es en 
la mesa, la iglesia y las calles.
Repasemos algún léxico:
Ademanes.- Porte, señas, gesticular.
Civismo.- Ciudadanía, comportamiento, fervor, patriotismo, respeto.
Cordialidad.- Amabilidad, franqueza, naturalidad, sencillez, sinceridad.
Decoro.- Castidad, delicadeza, modestia, prudencia, pudor, pureza, 
recogimiento, respeto, seriedad, vergüenza.
Lealtad.- Acatar, cumplimiento, honestidad, honradez, legalidad, nobleza, 
probo, recto.
Modales.- Acciones, conducta, cortesía, crianza, delicadeza, educación, 
principios, urbanidad.
Esto y mucho más fueron las enseñanzas 
de mi madre que jamás olvidaré.