-En
China e India, era impartida por sacerdotes.
-En
Grecia, el profesor era muy respetado; se educaba para
el arte, las letras y la filosofía.
-Los
judíos respetan a los profesores, por encima de los 
padres. 
Tienen
un sistema integral por naciones e idiomas, (1946).
-En
Roma ocupaban a los profesores griegos y eran considerados esclavos.
-En Inglaterra, el profesor pertenecía a los plebeyos.
-En
Colombia los docentes no son valorados, no hay respeto mutuo; entre profesores y
alumnos se atropellan, según sea la institución, pública o
privada.
Por
motivo de la copia del sistema educativo se ha devaluado al nuestro.
La educación y los docentes 
No puede ser simplemente preparación
encaminada al conocimiento y desarrollo de una serie de destrezas de tipo
instrumental que nos permita acceder a un desempeño laboral. Debe formarse a un
ciudadano integralmente, 
con sentido del cumplimiento de sus
obligaciones y responsabilidades
 y
con la capacidad de crítica y autonomía frente al poder, 
cuando éste no funciona.
Desde la
infancia debe desarrollarse, tanto la capacidad de razonar y argumentar, como
la de aceptar conceptos ajenos, punto de vista diferentes.
Debemos
dar valores e introducir ideas en la creatividad de los estudiantes, formarlos.
“El
profesor no debe limitarse a dar información”.
La educación y el servicio 
Si colocamos un “organigrama” en sentido
vertical, descendente, 
se observa que el directivo, gerente o
presidente, encabeza
el organigrama y va enlazando los cargos de
acuerdo a los de los 
subalternos.
Causa por la cual se imparte
“poder”, pues se mira hacia abajo.
Mas si colocamos el –organigrama- al
contrario, los directivos
gerentes o presidentes, miran a los
subalternos de forma ascendente,
 es decir, que el –poder- desparece, para
convertirse en -servicio.-
Se necesita aplicar verdadera democracia, dentro del aula,
la oficina, la empresa y sobre todo, impartir cuanto se forma, enseña o
capacita, 
CON EJEMPLO.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario